En la cual nos explican todo lo que pasó durante
esta época, abarcando los aspectos de ¿qué es el Holocausto?, modernidad en
Europa, diversidad judía en Europa, situación política en Alemania, teorías
raciales, “pureza racial”, Alemania se convierte en “estado racial”, un
genocidio… ¿legal?, propaganda, terror, quema de libros, Kristallnacht: la
noche de los cristales rotos, “eutanasia”: asesinato de personas
discapacitadas, ¿qué eran los ghettos?, ¿cómo era la vida en los ghettos?,
resistencia en el ghetto, Einsatzgruppen: comandos móviles de asesinato, la
conferencia Wannsee: el plan para llevar a cabo el exterminio, campos de
concentración, “¿quién debe vivir y quién morir?”, el proceso de asesinato, el
primer encuentro con los campos, la vida en los campos, opositores al régimen
nazi, víctimas del nazismo, gitanos (Sinti y Roma), testigos de Jehová,
persecución a los homosexuales, marchas de la muerte, liberación, víctimas de
la política nazi, personas comprometidas, juicios de Núremberg.
Todos esos aspectos desde el lado o la perspectiva de las víctimas y de los causantes, que los políticos tanto negaban.
Comentario:
La
visita a este museo fue muy interesante, en lo personal me gusta mucho
esta parte de la historia aunque es muy triste pero te pone a pensar
sobre todas esas personas que murieron, que eran inocentes y solo
quisieron jugar o experimentar con ellos.
Nos
hace pensar en todas las ideas negativas que se han tenido a lo largo de
la historia y sus consecuencias sobre las personas.
Si no cambiamos nuestra forma de pensar, podríamos volver a cometer el mismo error que en el pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario