domingo, 1 de mayo de 2016

PRÁCTICA, FOTOSÍNTESIS



Actividad 3. Experimentación sobre fotosíntesis. (PRACTICA)
Como la fotosíntesis es un proceso complejo es muy difícil poder experimentar todos los aspectos que comprende, por lo que en esta actividad solamente se tratará un aspecto de ella, éste  consiste en identificar la participación del bióxido de carbono en el proceso fotosintético.
¿Cuál es el papel que realiza el dióxido de carbono en la fotosíntesis?
Objetivos:
·         Que comprendas que el bióxido de carbono es necesario para que se realice la fotosíntesis.
·         Que comprendas que el oxígeno es uno de los resultados de la fotosíntesis.
·         Que comprenda a la fotosíntesis como la forma de alimentación de las plantas.
Antes de realizar la experimentación es importante que leas muy bien la práctica.
Explica lo que piensas que va a pasar, esto es,  haz predicciones de acuerdo a  las preguntas que a continuación se  te plantean, selecciona una.
Preguntas generadoras:
·         ¿ ¿Qué causa el cambio de color del agua de azul a amarillo?
La producción de dióxido de carbono
·         ¿Qué causa el cambio de color del agua de amarillo a azul?
La liberación de carbono
·         ¿Por  qué se coloca el recipiente a la luz solar?
Para que la planta pueda obtener la energía solar que necesita y así elaborar la fotosíntesis.
·         ¿Qué función esta realizando la elodea?
Es el lugar donde se va llevar a cabo la fotosíntesis
·         ¿Qué relación existe entre la elodea y el cambio de coloración de agua?
Que gracias a la elodea es que podría haber cambiar el color, ya que si se hiciera el procedimiento, sin la elodea no habría forma de que cambiara la coloración del agua, solo por efecto del sol, es decir, sería necesario un intermediario que realice dicho proceso, por lo que la elodea al entrar en acción con el agua y estar expuesta al sol realizara el proceso de fotosíntesis, lo que ocasionara un cambio de color, que significaría la liberación del oxígeno
·         ¿En qué proceso participa el bióxido de carbono?
Respiración ciclo de carbono y fotosíntesis
·         ¿Cuáles son las substancias que resultan de la fotosíntesis?
Liberación de oxígeno y obtención de glucosa

Hipótesis:
Lo que sucede es que el azul de bromotimol cuando tiene contacto con oxígeno se tornar de un color azul, entonces al momento de agregarle dióxido de carbono, va a tornarse a un color amarillo, pero después de que se deje la elodea en el sol, se debe de poner de nuevo de un color azul, ya que se está realizando el proceso de fotosíntesis, y un residuo de este proceso es el oxígeno.


Materiales:
1 Frasco de vidrio.
Agua.
1 Gotero.
Indicador azul de bromotimol.
Elodea (planta acuática).
Reloj.
Un popote limpio.

Procedimiento:
·         Pon agua a hasta la mitad del recipiente de vidrio, agrega varia gotas de azul de bromotimol hasta que el agua esté azul.
·         El azul de bromotimol tiñe el agua de azul cuando en ella se encuentra disuelto el oxígeno.
·         Empleando el popote burbujea el resultado de tu respiración. Como resultado de tu respiración se produce bióxido de carbono.
·         Continúa burbujeando hasta que el agua cambie al color amarillo.
·         El azul de bromotimol cambia de color cuando en el agua hay bióxido de carbono.
·         Ten la precaución de no succionar  a través del popote, si por accidente lo llegarás a hacer,  escupe el agua y enjuágatela varias veces con agua limpia.
·         Coloca la rama de elodea en el recipiente con el agua y el azul de bromotimol.
·         Deja el recipiente expuesto a la luz solar directa por 30 min.
·         Después de que haya transcurrido la hora observa el color del agua del recipiente.
·         Anota tus resultados en la siguiente tabla.

Tabla 6. Resultados de la actividad experimental # 3

Color
Agua + azul de bromotimol.
Azul
Agua + azul de bromotimol + bióxido de carbono.
Naranja
Agua + azul de bromotimol + bióxido de carbono + elodea + 30 min. de luz solar.
Azul



No hay comentarios:

Publicar un comentario